fallas *1En el cable VGA en su conexión podría llegar a faltar pines en su conexión y esto podría llegar a no funcionar el monitor *2 En el cable VGA podría llegar a tener internamente cables partidos y esto llega a no funcionar el monitor *3En el cable del mouse en su conexión podría llegar a faltar pines y así no puede funcionar el mouse *4En la conexión del teclado ps2 podría llegar a faltar pines en sus conexiones y así no puede funcionar el teclado *5Al conectar los parlantes debe hacerlo con cuidado ya que si lo conecta mal puede llegar a quemar los parlantes *6En el conector IDE puede llegar a que le falte pines y así no funcione el dispositivo *7Al instalar las memorias RAM puede ser q las inserte mal y debido a eso se pueden llegar a quemar la memoria.
soluciones 1puede llegar a cambiar el cable VGA o mandarlo a ponchar de nuevo 2 hay en ese caso tiene q cambiar el cable *3es recomendable q cambie el mouse *4Es recomendable q cambie el teclado *5en ese caso es recomendable cambiar los parlantes *6es recomendable q cambie el interfaz IDE *7En ese caso es recomendable q cambie le memoria RAM
FALLAS EN EL HARDWARE POR UNA MALA CONECCION
jueves, 23 de abril de 2009
ACTIVIDAD Nº 3 MONITORES
FECHA: 23 ABRIL 2009
OBJETIVO:
IDENTIFICAR EL TIPO DE HERRAMIENTAS UTILISADAS EN EL DESEMSAMBLE DEL MONITOR CRT
ESCRIBA TODAS LAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA REALIZAR MANTENIMIENTO EN MONITORES
ESCRIBA LOS CUIDADOS Y SE DEBEN TENER ENCUENTA CADA UNA DE ELLAS
REALICE DE CADA UNA DE ELLAS EL GRAFICO
POR MEDIO DE LA GRAFICA IDENTIFICAR EN QUE COMPONENTEDEL MONITOR CRT SE UTILIZAN DETERMINADAS HERRAMIENTAS
OSCILOSCOPIO
GLOSARIO
SOLUCION:
1.LA PUNTA DE PRUEBALO
GICA P
ERMITE DETERMINAR LAS ENTRADAS O SALIDAS DIGITALES DE UN CIRCUITO
*EL CAUTIN SIRVE PARA SOLDAR Y DESOLDAR ALGUNOS COMPONENTES SOSPECHOSOS
*CON LA BOBINA DESMAGNETIZADORA SE PUEDEN ELIMINAR LAS MANCHAS CAUSADAS POR LA ACUMULAC
I
ON DE MAGNETISMO EN LA PAN
TALLA DEL MONITOR
*MEDIANTE LA PUNTA DE ALTO VOLTAJE, LAS TENSIONES SUPERIORES A LOS 20.000 VOLTIOSQUE SE ENCUENTR
AN EN CIERTOS PUNTOS DEL MONITOR , PUEDEN MEDIRSEN SIN PELIGRO ALGUNO
PATRONES
*PARA DETERMINAR CON MA
YOR FACILIDAD EL ESTADO D
E LOS CIRCUITOS DEL MONITOR ,ES NECESARIO PRODUCIR UNA SERIE DE PATRONES ESTANDAR . ESTOS PATRONES PUEDEN GENERARSE POR MEDIO DE LA PCSI SE ENCUENTRA CON EL PROGRAMA ADECUADO
*CON ESTAS HERRAMIENTAS
PODEMOS VER EL ESTADO ACTUAL D
E LOS CIRCUITOS DEL MONITOR
*LAS SEÑALES DE LOS
TRES COLORES FUNDAMENTALES (ROJO, VERDE Y AZUL)A LA ENTRADA DEL PROCESO DE MANEJ
O DE COLOR (ARRIBA ) Y ALA SALIDA DEL MISMO PROCESO ABAJO ESTAS MEDICIONES SE HICIERON CON EL OSCILOSCOPIO
*CON ESTE INSTRUMENTO DE ME
DICION, TAMBIEN PODEMOS RASTRIAR LAS DISTINTAS SECCIONES DELA ET
APA DE SINCRONIA.AQUI TENEMOS T
ODO EL TRAYECTO DE
LA SEÑAL DE SINCRONIA HORIZONTAL
*FINALMENTE ES QUE TENGA QUE REVISAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DOS BLOQUES ADICIONALES INTERNOS DEL MONITOR CON EL CINESCOPIO CUANDO ESTE ESTE EN FUNCION
AMIENTOACTUARA UTILIZANDO MAS DE 20.000 VOLTIOS.
2. NO UTILIZARLAS
DE MALA GANA POR QUE EL MAL USO DE ESAS HERRRAMIENTAS PUEDEN OCACIONAR TANTO DAÑ
OS EN LOS CIRCUTOS DEL MONIT
ORCOMO EN LAS MISMAS HERRAMIENTAS
3.
4.) LA PUNTA DE PRUEBALOGICA PERMITE DETERMINAR LAS ENTRADAS O SALIDAS DIGITALES DE UN CIRCUITO
*EL CAUTIN SIRVE PARA SOLDAR Y DESOLDAR ALGUNOS COMPONENTES SOSPECHOSOS
*CON LA BOBINA DESMAGNETIZADORA SE PUEDEN ELIMINAR LAS MANCHAS CAUSADAS POR LA ACUMULACION DE MAGNETISMO EN LA PANTALLA DEL MONITOR
*MEDIANTE LA PUNTA DE ALTO VOLTAJE, LAS TENSIONES SUPERIORES A LOS 20.000 VOLTIOSQUE SE ENCUENTRAN EN CIERTOS PUNTOS DEL MONITOR , PUEDEN MEDIRSEN SIN PELIGRO ALGUNO
PATRONES
*PARA DETERMINAR CON MAYOR FACILIDAD EL ESTADO DE LOS CIRCUITOS DEL MONITOR ,ES NECESARIO PRODUCIR UNA SERIE DE PATRONES ESTANDAR . ESTOS PATRONES PUEDEN GENERARSE POR MEDIO DE LA PCSI SE ENCUENTRA CON EL PROGRAMA ADECUADO
*CON ESTAS HERRAMIENTAS PODEMOS VER EL ESTADO ACTUAL DE LOS CIRCUITOS DEL MONITOR
*LAS SEÑALES DE LOS TRES COLORES FUNDAMENTALES (ROJO, VERDE Y AZUL)A LA ENTRADA DEL PROCESO DE MANEJO DE COLOR (ARRIBA ) Y ALA SALIDA DEL MISMO PROCESO ABAJO ESTAS MEDICIONES SE HICIERON CON EL OSCILOSCOPIO
*CON ESTE INSTRUMENTO DE MEDICION, TAMBIEN PODEMOS RASTRIAR LAS DISTINTAS SECCIONES DELA ETAPA DE SINCRONIA.AQUI TENEMOS TODO EL TRAYECTO DE LA SEÑAL DE SINCRONIA HORIZONTAL
*FINALMENTE ES QUE TENGA QUE REVISAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DOS BLOQUES ADICIONALES INTERNOS DEL MONITOR CON EL CINESCOPIO CUANDO ESTE ESTE EN FUNCIONAMIENTOACTUARA UTILIZANDO MAS DE 20.000 VOLTIOS.
5.Osciloscopio
Utilizando un osciloscopio
Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro.
Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla, en la que normalmente el eje X (horizontal) representa tiempos y el eje Y (vertical) representa tensiones. La imagen así obtenida se denomina oscilo grama. Suelen incluir otra entrada, llamada "eje Z" que controla la luminosidad del haz, permitiendo resaltar o apagar algunos segmentos de la traza.
Los osciloscopios, clasificados según su funcionamiento interno, pueden ser tanto analogicos como digitales, siendo el resultado mostrado idéntico en cualquiera de los dos casos, en teoría
6.GLOSARIO:
OSCILOGRAMA:
El oscilograma es un tipo de representaci��rᦩca donde se representa el tiempo en el eje horizontal y la amplitud en el eje vertical.
martes, 21 de abril de 2009
IED. FE Y ALEGRIA JOSE MARIA VELAS
ACTIVIDAD #2 MONITORES
OBJETIVO: identificar todas las partes del monitor
ACTIVIDAD PARTES DE MONITORES
1 .ESCRIBIR TODAS LAS PARTES DE LOS MONITORES 2. DEFINA CADA UNO DE LAS PARTES DE LOS MONITORES 3. REALIZE 5 PREGUNTAS DE ESTILO ICFES SOBRE EL TEMA
PARTE DE LOS MONITORES 1. 01).- Fuente de poder.02).- Flyback (también llamado: transformador de líneas).03).- Yugo de Deflexión.04).- Salida Vertical.05).- Salida Horizontal.06).- Syscon.07).- Oscilador Horizontal.08).- Salida de Color.09).- Pantalla (Botón de encendido, entrada de video, antena).10).- Anillos de Convergencia.11).- Bobina Desmagnetizadora.12).- Bobinas de deflexión.13).- Transformador Drive Horizontal.14).- Selector de canales.15).- Amplificador de audio.16).- Lente óptico.17).- Control de Pantalla.18).- Tubo.19).- Cañón electrónico, cátodo, rejilla de control, rejilla de pantalla y rejilla de enfoque.2.En un monitor (CRT), el tubo consiste en un cañón electrónico y una pantalla de fósforo dentro de una ampolla de cristal al cual se le ha realizado él vacióEn un monitor (CRT), el yugo de deflexión sirve para desplazar el haz de electrones.En un monitor (CRT), las bobinas de deflexión sirven para que el haz de electrones no sea un punto en el centro de la pantalla, sino que se desplacen en el punto correcto. Para ello se utiliza la Deflexión electroestática o la Deflexión magnética.En un monitor (CRT), el cañón electrónico se encarga de generar un fino haz de electrones que, después de atravesar los diferentes electrodos que lo constituyen, impacta en pantalla. Dicha emisión se logra gracias al principio de la emisión termoiónica (la cual nos dice que por un conductor sometido ha una diferencia de potencial circulan electrones). En un monitor (CRT), a este conductor se le llama cátodo y es el que produce el haz. En un monitor (CRT), la rejilla de control controla la emisión termoiónica que es la que nos controla el brillo y para que los electrones impacten en la pantalla. En un monitor (CRT), la rejilla de pantalla cumple con la función de atraer a los electrones al estar a un mayor potencial que el cátodo.En un monitor (CRT), la rejilla de enfoque obliga a que los electrones sigan una trayectoria, para que al final impacten en el ánodo final (la pantalla)En un monitor (CRT), el Flyback cumple la función de generar el alto voltaje en el monitor.En un monitor (CRT), la bobina desmagnetizadora (degaussing coil) cumple la función de desmagnetizar la pantalla del monitor al momento de encender el mismo.En un monitor (CRT), el cañón de la pantalla emite 3 colores y son rojo, verde y azul.En un monitor (CRT), la salida vertical cumple la función de alimentar la bobina vertical del yugo de deflexión.En un monitor (CRT), la salida horizontal cumple la función de alimentar la bobina horizontal del yugo de deflexión.En un monitor (CRT), el circuito integrado denominado "SYSCON" cumple la función de controlar el funcionamiento de monitor
ES UN MONITOR (CRT) SALIDA DE CONTROL ELEGANTE DISEÑO, IDEAL PARA EL USUARIO NOTEBOOK .PROFUNDIDA DE SALIDA DE COPNTROL DE 458 BITS.
OrígenesLa primera versión del tubo catódico fue un diodo de cátodo frío, en realidad una modificación del tubo de Crookes con una capa de fósforo sobre el frontal. A este tubo se le llama a veces tubo Braun. La primera versión que utilizaba un cátodo caliente fue desarrollada por J. B. Johnson y H. W. Weinhart de la sociedad Western Electric. Este producto se comercializó en 1922.Tubo de barrido en color 1: cañones de electrones 2: haces de electrones 3: máscara para separar los rayos rojos, azules y verdes de la imagen visualizada 4: capa fosforescente con zonas receptivas para cada color 5: gran superficie plana sobre la cara interior de la pantalla cubierta de fósforoAumentarTubo de barrido en color1: cañones de electrones2: haces de electrones3: máscara para separar los rayos rojos, azules y verdes de la imagen visualizada4: capa fosforescente con zonas receptivas para cada color5: gran superficie plana sobre la cara interior de la pantalla cubierta de fósforoEn el caso de los televisores y de los monitores de ordenador modernos, todo el frontal del tubo se obtiene por escáner según un recorrido definido, y se crea la imagen haciendo variar la intensidad del flujo de electrones (el haz) a lo largo del recorrido. El flujo en todas las TV modernas es desviado por un campo magnético aplicado sobre el cuello del tubo por un "yugo magnético" La visualización vectorialTubo de osciloscopio 1: electrodos que desvían el haz 2: cañón de electrones 3: haces de electrones 4: bobina para hacer converger el haz 5: cara interior de la pantalla cubierta de fósforoAumentarTubo de osciloscopio1: electrodos que desvían el haz2: cañón de electrones3: haces de electrones4: bobina para hacer converger el haz5: cara interior de la pantalla cubierta de fósforoEn el caso de un osciloscopio, la intensidad del haz se mantiene constante, y la imagen es dibujada por el camino que recorre el haz. Normalmente, la desviación horizontal es proporcional al tiempo, y la desviación vertical es proporcional a la señal. Los tubos para este tipo de usos son largos y estrechos, y además la desviación se asegura por la aplicación de un campo electroestático en el tubo mediante placas (de desviación) situadas en el cuello del tubo. Este clase de desviación es más rápida que una desviación magnética, ya que en el caso de una desviación magnética la inductancia de la bobina impide las variaciones rápidas del campo magnético (ya que impide la variación rápida de la corriente que crea el campo magnético).
3. 1. CUAL ES EL FUNCIONAMIENTO DE LA REJILLA DE CONTROL 2. QUE HADCE EL FLYBACK 3. QUE EL EOL CIRCUITO INTEGRADO DE UN MONITOR 4. EL TUBO QUE FUNCION REALIZA EN EL MONITOR 5. EL CAÑON ELECTRONICO QUE REALIZA EN EL MONIFOR (funcionamiento)